Razones por las que hay que dormir… desnudo

| 20 julio, 2017     Por:

Marilyn Monroe decía que para dormir solo usaba unas gotas de Chanel Nº 5… y tú con pijama, bufanda y cobijas encima.

 

En mitad de la ola de calor que a veces tenemos, dormir de otra manera que no sea desnudo podría considerarse un método de tortura.

Pero dormir sin ropa es mucho más que una forma de estar fresquito durante los meses estivales. De hecho, tiene muchos beneficios para la salud (por no hablar de los beneficios de dejar ojipláticos a los vecinos si se te olvida correr las cortinas). Y estamos seguros de que tu pareja lo va a llevar bien…

TE RECOMENDAMOS: Descubren rara enfermedad relacionada con la mariguana

 Aumenta la fertilidad en los hombres

Estudios demuestran que los hombres que duermen desnudos reducen de media un 25% la fragmentación del ADN espermático, en comparación con los que duermen vestidos o llevan calzoncillos apretados durante el día.

Mejora tu relación sentimental

Quizá parece evidente que dormir desnudo con tu pareja te da una razón más para sonreír, pero no todo se limita al sexo.

De acuerdo con un estudio, el 57% de las parejas que duermen sin ropa afirman ser felices, mientras que solo el 48% de las parejas que duermen con pijama aseguran tener una relación satisfactoria. Esto puede deberse a la producción de oxitocina, la hormona del bienestar.
TE RECOMENDAMOS: ¿Calor? Estos alimentos te ayudarán a mantenerte hidratado

Disminuye el nivel de estrés

Según el experto del sueño Neil Robinson, de la marca de colchones Sealy, dormir desnudo reduce la producción de la hormona del estrés.

“Ayuda a reducir la producción de cortisol, aumenta la secreción de la hormona del crecimiento y equilibra la melatonina, lo cual contribuye a disminuir los niveles de estrés”, explica Robinson al periódico HuffPost Reino Unido.

Regula la temperatura corporal

¿Sabías que hay determinados tipos de insomnio que están asociados con una mala regulación de la temperatura corporal?

De acuerdo con el Instituto de Estudio del Sueño de Los Ángeles, no solo puede afectar a los ciclos de sueño, sino que también puede impedir que llegues al sueño profundo. Si duermes desnudo tienes menos probabilidades de sobrecalentarte y, por lo tanto, es posible que duermas mejor.

Es bueno para la piel

Como dormir desnudo ayuda a regular la temperatura corporal, también ayuda a disminuir la producción de sudor y su acumulación en las sábanas, que implica la presencia de bacterias que pueden provocar problemas en la piel o acné.

Si duermes desnudo, le das a tu cuerpo la oportunidad de respirar y “puede ayudar a mejorar la circulación y a mantener la piel sana”, explica Neil Robinson.

El riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades del corazón, es menor

Si duermes desnudo tienes más probabilidades de alcanzar el sueño profundo(porque la temperatura corporal es más estable y no te despiertas sudando en mitad de la noche), lo cual aporta muchos beneficios para la salud.

Las personas que duermen menos de seis horas tienen el triple de probabilidades de desarrollar un problema de salud que acabe convirtiéndose en diabetes o en una enfermedad cardiovascular, de acuerdo con un grupo de investigadores de la Universidad de Warwick.

¿Ya estás listo para ir a la cama? 😏 😏