¡Atención, jet setter! Estás por descubrir las claves para viajar y encontrar vuelos baratos como los profesionales.
Visualizas un destino y una rápida búsqueda en Google es suficiente para cerrar el trato: quieres ir ahí a como sea lugar. Comienzas a leerlo todo sobre ese hotspot, a dónde ir, qué ver, dónde comer.
Buscas vuelos y… ¡horror!, representa la mitad del presupuesto que tenías planeado para todo el viaje. A todos nos ha pasado. Y es que sí, es un gasto necesario, pero puede llegar a ser innecesariamente caro.
No es secreto que, para encontrar las mejores tarifas, debes realizar tu compra con anticipación. ¿Qué hacer en caso de emergencia?
Incógnito:
¿Te ha pasado que después de buscar el mismo vuelo en múltiples ocasiones, el precio comienza a subir? No lo has imaginado. Gracias a las cookies de tu navegador, los sitios web recuerdan tus búsquedas. Por lo tanto, las tarifas de los vuelos comienzan a aumentar para así presionarte a finalizar la compra rápidamente.
¿La solución? Realizar tus búsquedas en modo incógnito, esto mantendrá privado tu historial de navegación. Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox e Internet Explorer ofrecen la opción de abrir una “Nueva Ventana de Incógnito” en su menú de opciones.
La mejor herramienta:
Existen infinidad de sitios destinados a la compra de vuelos, pero debes prestar especial atención a lo que ofrecen. Los más comunes acostumbran ofrecer tarifas en apariencia muy bajas, que se ven severamente infladas una vez que los impuestos se suman. Asegúrate que la plataforma que estás utilizando incluya a la mayor cantidad posible de aerolíneas y que las tarifas que muestre sean las finales.
Qué día volar:
Se dice que los martes son los días más baratos para volar, pero la realidad es que esto no es una regla fija, todo dependerá de la temporada y el destino. Lo que sí es un hecho es que siempre será más barato viajar entre semana que en fin de semana. Si tienes pensado salir en un mes en específico, Skyscanner ofrece la opción de visualizar los 30 días al mismo tiempo y comparar cuál será el más económico.
Con escalas:
¿Tu destino forzosamente implica una escala? Compra los vuelos por separado. Es decir, si debes volar CDMX-LA, LA-Beirut, no compres un vuelo con escalas, mejor compra dos vuelos redondos, encontrarás tarifas más económicas. Eso sí, asegúrate de tener tiempo suficiente entre abordajes porque deberás documentar de nuevo.
Go local:
Siempre revisa las tarifas de las aerolíneas locales de tu destino. A veces quedan rezagadas en las plataformas de búsqueda por ser pequeñas, pero ofrecen grandes tarifas.