El aceite de orégano ¿remedio para bajar de peso?

| 27 julio, 2017     Por:

La última moda de los healthy-food lovers afirma que el aceite de orégano ayuda a bajar de peso, ¿es eso cierto?. Aquí te decimos. 

 

Existe una cierta obsesión popular por buscar alimentos que nos ayuden a adelgazar. Y aunque es cierto que algunos pueden tener cierta influencia en nuestro peso o en la inflamación de nuestro cuerpo, esa fascinación por encontrarlos nos puede llevar a hacer juicios incorrectos.

La última moda de los healthy-food lovers afirma que el aceite de orégano (un aceite esencial que se puede encontrar tanto líquido como en cápsulas) puede ayudar a perder peso.

TE RECOMENDAMOS: ¡Bye, bye, hinchazón! Conoce los productos que inflaman el abdomen

De hecho, basta con teclear en Google ‘aceite de orégano para adelgazar’ para encontrar muchas referencias al respecto (más de 600 mil). Sin embargo, y pese a que exista cierto empeño por vincular este aceite con la pérdida de peso, la realidad es que no hay nada que lo confirme.

De acuerdo con Natália Calves, coach y experta en hábitos saludables; así como con Marta Vallejo, especialista en nutrición, hay estudios que sugieren que el aceite de orégano puede tener un efecto positivo en la reducción de colesterol LDL y en la acumulación de grasa visceral.

Peeeero…

No tan rápido. Esos estudios fueron realizados con ratones, por lo que se necesitan más datos para saber si el efecto será el mismo en humanos.

“En algunos estudios realizados en ratones (por lo que faltarían muchos estudios basados en humanos para comprobar su efectividad) se ha visto una relación entre el carvacrol y sus efectos como antidepresivo en relación con el sistema dopaminérgénico. Todavía no hay estudios concluyentes que relacionen el consumo del aceite de orégano y el control del apetito”, explica la nutricionista, Marta Vallejo.

 

No ayuda a perder peso, pero tiene otras propiedades 

 

Descartada, al menos de momento, una supuesta relación entre el aceite de orégano y la pérdida de peso, sin embargo, no podemos dejar de lado sus otras bondades. Porque las tiene y son interesantes.

Una es que el orégano es una planta medicinal. Y como tal tiene varios efectos: su principal activo es el carvacrol, el cual tiene varias propiedades, siendo la más clara su efecto antimicrobiano

La otra virtud tiene que ver con su capacidad antioxidante debido a la presencia del timo y del carvatrol. Las dos sustancias pertenecen al grupo de los compuestos polifenólicos, conocidos por sus efectos protectores frente a la oxidación.

¿El aceite de orégano se puede hacer en casa?

Se trata de un aceite esencial que se puede encontrar en forma líquida o en cápsulas; sin embargo, todas las presentaciones comerciales de este aceite están mezcladas con aceite de oliva.

Otra alternativa para beneficiarte en cierta medida de las bondades del orégano como planta medicinal es tomarlo como especia e incorporarla a nuestros platos .