A pesar de la polémica, la banda inglesa dio uno de los shows más largos de su carrera.
Después de que la banda inglesa Radiohead anunció su presentación en Tel Aviv, Israel, se creó una bola de nieve en la que varios activistas pidieron a la banda no visitar este país debido a los conflictos con Palestina.
Incluso Roger Waters, el exbajista de Pink Floyd, mantuvo una conversación vía email con Thom Yorke, vocalista de la banda, para persuadirlo de cancelar su show.
Después de todos los dimes y diretes y los llamados a sabotear a la banda, Radiohead se presentó el miércoles 19 de julio. La sorpresa fue su setlist, ya que interpretaron 27 canciones y se convirtió en el concierto más largo de la banda, en los últimos 11 años.
— Thom Yorke (@thomyorke) 11 de julio de 2017
“La música y el mundo académico tratan sobre cruzar fronteras y construirlas, sobre mentes abiertas y no cerradas, sobre una humanidad compartida , sobre el diálogo y la libertad de expresión”, escribió York en un tuit.
Algo que se aplaude fue que el gobierno de Israel permitió que los fans que viven en Palestina viajaran a Tel Aviv para ver a Radiohead, reafirmando que la música rompe fronteras.
Aquí puedes ver un momento del concierto de Radiohead en Tel Aviv, Israel
👇🏼